Este curso ha sido diseñado con el objetivo de reconocer las medidas para mitigar los efectos del cambio climático sobre el medio ambiente. Interpretar los aspectos legales para las regulaciones del ambiente y los recursos naturales y conocer los principios y procedimientos de la norma UNE-EN ISO 14001:2015.
El Tecnológico Nacional te da la bienvenida al curso
Adaptación al cambio climático
Sé parte del desarrollo económico del país, capacítate, aprende y emprende en esta modalidad de aprendizaje en línea.
Capacitación y Educación Gratuita y de Calidad.
- Interpretar la importancia del ambiente y medidas para la mitigación de los efectos del cambio climático y el desarrollo sostenible en base a lo observado en el entorno.
- Analizar la importancia de la aplicación de un sistema de gestión ambiental en los procesos productivos.
- Analizar la importancia de la educación ambiental y la aplicación de las buenas prácticas para lograr la mitigación de los efectos del cambio climático.
Unidad I: Introducción a la gestión ambiental.
Unidad II: Sistema de Gestión Ambiental.
Unidad III: Gestión ambiental para la adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático.

Este curso ha sido diseñado con el objetivo de reconocer las medidas para mitigar los efectos del cambio climático sobre el medio ambiente. Interpretar los aspectos legales para las regulaciones del ambiente y los recursos naturales y conocer los principios y procedimientos de la norma UNE-EN ISO 14001:2015.
El Tecnológico Nacional te da la bienvenida al curso
Adaptación al cambio climático
Sé parte del desarrollo económico del país, capacítate, aprende y emprende en esta modalidad de aprendizaje en línea.
Capacitación y Educación Gratuita y de Calidad.
- Interpretar la importancia del ambiente y medidas para la mitigación de los efectos del cambio climático y el desarrollo sostenible en base a lo observado en el entorno.
- Analizar la importancia de la aplicación de un sistema de gestión ambiental en los procesos productivos.
- Analizar la importancia de la educación ambiental y la aplicación de las buenas prácticas para lograr la mitigación de los efectos del cambio climático.
Unidad I: Introducción a la gestión ambiental.
Unidad II: Sistema de Gestión Ambiental.
Unidad III: Gestión ambiental para la adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático.

En este curso encontrarás consejos fundamentales para fortalecer el
liderazgo, la innovación y el emprendimiento, para crecer en los ámbitos
personales, económicos, profesionales y sociales. Se facilitan técnicas
y herramientas para fomentar la motivación y apoyo a la generación de
actitudes y aptitudes emprendedoras, fomentando la generación de ideas y
la búsqueda de necesidades que den lugar a nuevas iniciativas.
En este curso:
1. Transmitir e interpretar mensajes de forma eficiente basada en los pilares básicos de la expresión oral, adecuación al contexto y objetivos de la comunicación que permitan poner en práctica el emprendimiento.2. Aplicar normas de convivencia ética en la generación de un proyecto de vida.
Las unidades de este curso son:
Unidad introductoriaUnidad I: Aprendiendo a emprender
Unidad II: Comunicación para el emprendimiento
Unidad III: Razonamiento lógico para el emprendimiento
Unidad IV: Cumplimiento de normas y tareas para el emprendimiento
Unidad V: Autoconfianza para el emprendimiento
Unidad VI: Autocontrol para el emprendimiento
Unidad VII: Socio cultural para el emprendimiento
Unidad VIII: Desarrollo del proyecto de vida
El Tecnológico Nacional hará llegar al centro tecnológico más cercano a su circunscripción el certificado en formato impreso en un lapso de 30 días después de haber finalizado el curso. Para mayor información escribanos a infoavirtual@inatec.edu.ni.

energía eléctrica y de sistema solar térmico; instalaciones de energía eólica para producción de electricidad, generación eléctrica por medio de
centrales hidroeléctricas.
El/la egresado/a de esta especialidad será capaz de:
Realizar operaciones de montaje y mantenimiento de instalaciones solares (fotovoltaicas y térmicas), energía eólica en sistemas aislados e industriales;
montaje de mini-centrales hidroeléctricas, cumpliendo con las normas vigentes del medio ambiente y del ente regulador de energía en condiciones de seguridad.